
¿Qué es el Colon Irritable?
El colon irritable también conocido como síndrome de intestino irritable es un trastorno que afecta la normal motilidad del colon ocasionando diversas molestias caracterizadas por dolor abdominal y cambios en el hábito intestinal.
Este trastorno afecta aproximadamente a una de cada diez personas, principalmente mujeres, es debido a fallas en la regulación de la contractilidad de la pared del intestino grueso producto de la alteración en la producción de serotonina en el tubo digestivo, esto favorece la aparición de espasmos que son percibidos como dolor tipo cólico de fuerte intensidad que por lo general se presenta después de comer y se alivian tras evacuar. Esta enfermedad ocurre con frecuencia entre distintos miembros de una misma familia por lo que se ha asociado con la presencia de una predisposición genética.

Síntomas
Los síntomas más comunes del SII son dolor en el abdomen, a menudo relacionado con las evacuaciones y cambios en estas. Estos cambios pueden ser diarrea, estreñimiento o ambos, dependiendo del tipo del SII que tenga.
Otros síntomas del SII pueden incluir: Hinchazón, Sensación de que no ha terminado de defecar, Moco blanquecino en las heces y Las mujeres con SII a menudo tienen más síntomas durante la menstruación. El SII puede ser doloroso pero no causa otros problemas de salud ni daña el tracto digestivo.
Causas del Colon Irritable
Hasta hoy, no se conoce ningún mecanismo único que explique por qué los pacientes con SII sufren estos síntomas de forma crónica y recidivante. Desde un punto de vista general, lo más aceptado y demostrado es que existen alteraciones de la motilidad (del movimiento) y/o de la sensibilidad digestiva, influenciadas por factores psicológicos. Además, se han propuesto otras diferentes alteraciones que también podrían influir en esta enfermedad: gastroenteritis, intolerancias alimentarias, alteraciones hormonales y factores genéticos.