La gastritis es una condición en la que el revestimiento del estómago se inflama. Esta condición puede ser causada por diversos factores, incluyendo infección bacteriana por H. pylori, consumo excesivo de alcohol, uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y ciertas condiciones autoinmunes. Los síntomas de la gastritis pueden incluir dolor o malestar abdominal, náuseas, vómitos y pérdida de apetito. Si crees que podrías tener gastritis, es importante hablar con tu médico para recibir un diagnóstico y tratamiento precisos.
La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. Los síntomas más comunes incluyen dolor abdominal superior, náuseas, vómitos, indigestión, sensación de saciedad después de comer pequeñas cantidades de comida, ardor o malestar estomacal, y pérdida del apetito. También puede haber síntomas como hinchazón, eructos, flatulencia y diarrea. Es importante señalar que muchas personas con gastritis no presentan síntomas y solo se diagnostican por examen endoscópico. La gastritis puede ser causada por bacterias, el consumo excesivo de alcohol, el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINE), estrés crónico y ciertos trastornos autoinmunitarios. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante buscar atención médica para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago. Normalmente, el diagnóstico de gastritis se realiza mediante una combinación de la historia clínica del paciente, la exploración física y los procedimientos médicos.
A menudo, el médico comenzará con una conversación detallada sobre los síntomas y el historial médico del paciente. Se realizará un examen físico en busca de signos de dolor o sensibilidad abdominal.
Si se sospecha gastritis, el médico puede solicitar pruebas diagnósticas adicionales, como análisis de sangre, pruebas de aliento para detectar la bacteria Helicobacter pylori, pruebas de heces para buscar signos de infección por H. pylori, endoscopias y biopsias.
La endoscopia es uno de los procedimientos más utilizados para diagnosticar la gastritis, que consiste en introducir un tubo fino y flexible con una cámara en el extremo, a través de la boca del paciente hasta el estómago.
Las complicaciones de la gastritis pueden incluir úlceras gástricas y pérdida de sangre, lo que puede llevar a la anemia, así como una mayor probabilidad de cáncer gástrico en casos crónicos y no tratados. Algunos síntomas que pueden indicar problemas de gastritis incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos, hinchazón y pérdida de apetito. Es importante seguir una dieta saludable y evitar alimentos irritantes, dejar de beber alcohol y dejar de fumar para evitar la gastritis y sus complicaciones. Si tiene síntomas de gastritis o si está tomando medicamentos que pueden causar la condición, hable con su médico para recibir tratamiento adecuado.
Solicite una cita de forma programada. De esta manera su atención será cómoda y sin retrasos.
Copyright © 2023. All rights reserved. Desarrollado por Contact Business Solutions